Pasa en todas las casas. Terminan las fiestas navideñas y ha sobrado turrón. Cierto es que tiene un larga fecha de consumo preferente, pero también que en muchas ocasiones se quedan olvidados en un armario y aparecen al año siguiente.
Dr. Oetker nos propone tres deliciosas recetas de aprovechamiento de turrón, aunque no tenemos por qué esperar a que terminen las fiestas para prepararlas y sorprender durante las próximas comidas y cenas navideñas.
Tarta de chocolate y turrón en tarros

Esta original tarta de chocolate y turrón en capas servida en tarritos es una elaboración sencilla y muy socorrida. Además, es un postre muy práctico para llevar a otras casas si acudimos como invitados.
Ingredientes
- Preparado para tarta de chocolate Dr. Oetker
- 125 g mantequilla o margarina
- 3 huevos
- 400 ml nata para montar
- 2 sobres de Natafix Dr. Oetker
- 50 g perlitas de chocolate Dr. Oetker
- 1 cucharada de azúcar vainillado
- 80 g de turrón blando
Tiempo de elaboración
30 minutos
Dificultad
Media
Primeros pasos
Precalentamos el horno a 200º C; si usamos ventilador, la temperatura bajará a los 180º C. En paralelo, engrasamos un molde redondo de 24 centímetros de diámetro.
Horneamos el bizcocho
Derretimos la mantequilla (o margarina) en el microondas o en un cazo a fuego medio y reservamos. En un bol, vertemos el contenido del preparado para tarta de chocolate Dr. Oetker.
Añadimos los huevos y la mantequilla derretida y mezclamos hasta obtener una masa uniforme. Volcamos en el molde que hemos preparado y horneamos a la temperatura seleccionada durante 20 minutos o hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio.
Preparamos las capas
En un cazo, o en el microondas, calentamos 4 cucharadas de nata junto con el turrón desmenuzado y reservamos. Montamos el resto de la nata junto con el azúcar avainillado y Natafix. Dividimos la nata en dos partes iguales: a una le añadimos la mezcla de turrón y a la otra, las perlas de chocolate.
Montaje de la tarta en tarros
Desmenuzamos el bizcocho con las manos y repartimos sobre la base de los tarros. A continuación, añadimos una capa de nata con turrón. Repartimos otra capa de bizcocho desmenuzado y continuamos con una capa de nata con perlas de chocolate.
Finalizamos espolvoreando bizcocho y turrón desemenuzados. Refrigeramos hasta su consumo.
Semifrío de turrón

El semifrío es un postre a medio camino entre refrigerado y congelado. Ligero y refrescante, es el final perfecto de cualquier comida o cena. Además, esta versión con el turrón como protagonista es muy práctica, pues se puede preparar con antelación y guardar hasta su momento de consumo.
Ingredientes
- 1 yema de huevo
- 90 g azúcar
- 40 ml agua
- 2 hojas de gelatina en láminas Dr. Oetker
- 200 ml nata para montar
- 150 g turrón blando
- 1 cucharadita de aroma natural de vainilla de Madagascar Dr. Oetker
- 50 g chocolate negro para cobertura
Tiempo de elaboración
30 minutos
Dificultad
Media-alta
Para la decoración
- 1 sobre de cobertura negra Dr. Oetker
- 20 g turrón blando
- 50 g frambuesas
Primeros pasos
Hidratamos las hojas de gelatina en un bol con agua fría durante 10 minutos.
Paralelamente, engrasamos el molde para el semifrío con un poco de mantequilla y reservamos.
Por otro lado, desmenuzamos el turrón blando y reservamos. En otro bol, troceamos el chocolate de cobertura y reservamos. Finalmente, batimos la nata hasta que esté semi montada y refrigeramos.
Preparamos el semifrío
En un cazo, vertemos el agua y el azúcar, llevamos a ebullición a fuego medio hasta conseguir un almíbar a 120º C. Batimos las yemas con el aroma de vainilla y, cuando el almíbar esté listo, lo agregamos poco a poco, en forma de hilo, sobre las yemas. Batimos a velocidad alta durante tres minutos.
Escurrimos las hojas de gelatina y añadimos a la mezcla anterior. Después, incorporamos la nata semi montada y mezclamos con movimientos envolventes. Añadimos el turrón y el chocolate troceados y, por último, vertemos la mezcla sobre el molde engrasado. Congelamos durante unas seis horas.
Decorar y servir
Sacamos el semifrío del congelador con 10 minutos de antelación y desmoldamos sobre el plato en el que lo vayamos a servir. Derretimos el sobre de cobertura de chocolate, hacemos un corte en una esquina del envoltorio y rociamos con él nuestro semifrío. Finalmente, decoramos con frambuesas y trocitos de turrón desmenuzados.
Cuadrado de mousse de turrón

Un bocado también ligero y lleno de sabor será este bizcocho relleno de mousse de turrón. Un tip para aprovecharlo al máximo: podemos congelarlo ya precortado e ir descongelando solo las raciones que vayamos a disfrutar.
Ingredientes para la tarta de chocolate
- 2 paquetes de preparado para tarta de chocolate Dr. Oetker
- 250 g mantequilla o margarina
- 6 huevos
Ingredientes para la mousse
- 250 g turrón blando
- 200 ml nata para montar
- 2 huevos
- 2 hojas de gelatina en láminas Dr. Oetker
Ingredientes para la decoración
- 250 ml nata para montar
- 1 sobre de Natafix Dr. Oetker
- 50 g turrón blando
- 1 paquete de fondant de azúcar Dr. Oetker
Tiempo de elaboración
90 minutos
Dificultad
Media
Primeros pasos
Para empezar, precalentamos el horno a 200ºC; si usamos ventilador, a 180º C. Después, engrasamos dos moldes cuadrados de 23 centímetros de lado. Además, derretimos en un cazo o al microondas la mantequilla (o margarina).
Para preparar el bizcocho
En un bol grande vertemos el contenido de los preparados para tarta de chocolate. Añadimos los huevos y la mantequilla derretida y mezclamos hasta obtener una masa uniforme.
Repartimos la masa sobre los dos moldes engrasados y horneamos durante 20 minutos o hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio. Tras el horneado, dejamos reposar durante 10 minutos y desmoldamos.
Cómo elaborar la mousse de turrón
Hidratamos la gelatina en agua fría al menos durante 10 minutos. Picamos el turrón hasta convertirlo en arena y semi montamos 150 ml de nata. Además, montamos las claras de huevo a punto de nieve y reservamos.
Calentamos 50 ml de nata en el microondas durante 20 segundos y añadimos las hojas de gelatina escurridas. Vertemos en un bol amplio la nata con la gelatina e incorporamos las yemas de huevo. Batimos y, a continuación, agregamos el turrón desmenuzado.
Una vez que tenemos una masa homogénea, añadimos la nata semi montada con movimientos envolventes. Para finalizar, incorporamos las claras montadas, mezclando también con movimientos envolventes.
Montaje final
Igualamos la superficie de ambos bizcochos y colocamos uno de nuevo sobre el molde. Cubrimos con la mousse de turrón y tapamos con el otro bizcocho.
Congelamos durante tres o cuatro horas. Pasado el tiempo, descongelamos y dividimos en cuadraditos regulares, uno por ración. Para terminar la decoración final, montamos la nata con Natafix y decoramos añadiendo estrellitas hechas con fondant. Refrigeramos hasta el momento de servir. ¡Que aprovechen los postres de aprovechamiento!