Directo al Paladar
Contenidos contratados por la marca que se menciona

+info

Hay postres atemporales. Los comíamos cuando éramos pequeños y seguimos disfrutándolos en la edad adulta, eso sí, adaptándolos a nuestros gustos y a las tendencias culinarias.

El flan es uno de ellos, es un postre clásico y de toda la vida que podemos saborear a cualquier hora del día, como final de una comida o tentempié de media tarde.

¿El truco para disfrutar aún más de un flan? Prepararlo en casa. Su receta es muy sencilla, especialmente si nos ayudamos de los preparados para flan clásico Mandarín: al ver su sobre, la punzada de nostalgia estará asegurada.

Flan de vainilla y coco

Ingredientes para el flan

Ingredientes para el caramelo

  • 100 g de azúcar
  • 200 ml de agua

Primero, a por el caramelo

Para preparar el caramelo deberemos verter el agua junto con el azúcar en un cazo y calentar a fuego bajo sin remover. Movemos de vez en cuando el cazo por el asa y disolvemos el azúcar hasta que obtengamos un bonito color ámbar.

Lo volcamos sobre el molde elegido (que deberá ser apto para horno), cubriendo toda la base y reservamos.

Segundo paso: el flan

Primero, deberemos precalentar el horno a 150ºC. Preparamos una bandeja de horno profunda con papel de cocina en la base y reservamos.

En un cazo, deberemos colocar la leche junto con la leche de coco y la mitad del azúcar. Abrimos la vaina de vainilla y, con la ayuda de un cuchillo, raspamos las semillas de su interior. Después, la añadimos al cazo.

Calentamos a fuego medio sin que llegue a hervir, pero hasta que el azúcar se haya disuelto. Dejamos reposar 10 minutos.

En un bol, mezclamos los huevos junto con las yemas y el resto del azúcar. Vertemos la mezcla de leche sobre los huevos sin dejar de batir, hasta obtener una masa homogénea.

Colamos la mezcla con la ayuda de un tamiz o colador para evitar las semillas de la vainilla y restos de huevo sin mezclar y vertemos el conjunto sobre la fuente.

Colocamos esta fuente sobre la bandeja de horno que hemos preparado al principio. Introducimos en el electrodoméstico y llenamos la bandeja que empleamos como base hasta la mitad de agua, para hornear el flan al baño María.

Cocinamos a 150ºC durante 60 minutos. Dejamos templar y refrigerar al menos durante 2 horas.

Cómo desmoldar el flan

A la hora de desmoldar el flan, debemos asegurarnos de que la fuente o plato elegido es más grande que el molde y tiene bordes, ya que el caramelo estará líquido y rebosará.

Flan de chocolate y vainilla

Ingredientes para el flan

Ingredientes para el caramelo

  • 4 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharada de agua

Ingredientes para la decoración

Cómo preparar el caramelo:

En un cazo, calentamos el azúcar junto con el agua a fuego medio sin remover, hasta que se haya deshecho y tenga un color rubio. Repartimos sobre moldes individuales.

Paso a paso del flan de chocolate y vainilla:

Disolvemos en una taza el contenido del sobre de preparado con un poco de leche y el azúcar. Calentamos el resto de la leche en un cazo hasta que comience a hervir; en ese momento, añadimos la mezcla de flan y llevamos de nuevo a ebullición sin dejar de remover.

Retiramos del fuego y añadimos 3-4 gotas de aroma de vainilla. Repartimos aproximadamente la mitad de la mezcla en los moldes, llenando solo medio recipiente.

Dejamos templar a temperatura ambiente hasta que comience a cuajar, pero sin que llegue a hacerlo del todo. Mientras tanto, añadimos el cacao en polvo al resto de la masa del cazo y mezclamos bien. Podemos calentar de nuevo si lo vemos necesario para la integración.

Con cuidado, vamos volcando esta preparación en las flaneras sobre el flan de vainilla. Un consejo: para que no se mezclen ambos tipos de flan, podemos verter la mezcla de flan de chocolate sobre el reverso de una cuchara antes de que caiga a la flanera. Refrigeramos durante al menos 2 horas.

Para desmoldar y decorar

Desmoldamos los flanes pasando el reverso de un cuchillo por los laterales. Colocamos encima el recipiente para emplatar y damos la vuelta. Añadimos color y detalles al gusto con las decoraciones de Dr. Oetker.

Receta de flan de coco con salsa de frambuesa

Ingredientes para el flan

Ingredientes para el caramelo líquido

  • 4 cucharadas soperas de azúcar
  • 1 cucharada sopera de agua

Ingredientes para la salsa de frambuesa

  • 200 g frambuesas
  • 2 cucharadas soperas de azúcar
  • 1 cucharada sopera de zumo de limón

¿Cómo preparar el caramelo?

En un cazo, calentamos el azúcar junto con el agua a fuego medio sin remover, hasta que se haya deshecho el azúcar y tenga un color dorado. Repartimos sobre moldes individuales.

El flan de coco, paso a paso

Disolvemos en una taza el contenido del preparado de flan junto con un poco de leche y la leche condensada. Calentamos el resto de la leche en un cazo hasta que comience a hervir; en ese momento, añadimos la mezcla del flan y llevamos de nuevo a ebullición, siempre sin dejar de remover.

Retiramos del fuego, añadimos el coco rallado, mezclamos y repartimos el resultado en las flaneras. Refrigeramos durante al menos 2 horas.

Cómo preparar la salsa de frambuesa

Mientras se enfrían los flanes, preparamos la salsa de frambuesa. Para ello, lavamos las frambuesas y las colocamos en un cazo junto con el azúcar y el zumo de limón. Llevamos a ebullición durante 8-10 minutos. Trituramos y colamos para retirar las semillas.

¿Cómo desmoldar y servir el flan?

Desmoldamos los flanes pasando el reverso de un cuchillo sobre los laterales. Colocamos encima el plato y damos la vuelta. Servimos junto con la salsa de frambuesa (sobre el flan o en un lateral) y decoramos con frambuesas frescas para un delicioso contraste.

Receta de flan con bizcocho de soletilla

Ingredientes para el flan

Ingredientes para el caramelo

  • 4 cucharadas soperas de azúcar
  • 1 cucharada sopera de agua

Primero, el caramelo

En un cazo, calentamos el azúcar con el agua a fuego medio sin remover, hasta que se haya deshecho el azúcar y adquiera su característico color rubio. Antes de que se enfríe, repartimos sobre la base del molde.

Para preparar el flan

Disolvemos en una taza el contenido del sobre de preparado con un poco de leche y el azúcar. Calentamos el resto de la leche en un cazo hasta que comience a hervir. Será entonces cuando deberemos añadir la mezcla de flan y llevar de nuevo a ebullición sin dejar de remover.

Cómo montar el flan con bizcochos de soletilla

Sobre la base de caramelo, repartimos una capa de bizcochos de soletilla y cubrimos con la mezcla de flan. Repetimos la operación (en función del tamaño de la fuente escogida) hasta repartir uniformemente capas de bizcocho y flan. Refrigeramos durante al menos 2 horas.

Receta de flan de turrón con almendra crocanti

Ingredientes para el flan

Ingredientes para el caramelo

  • 6 cucharadas soperas de agua
  • 5 cucharadas soperas de azúcar

Ingredientes para la decoración

El caramelo, base del flan

En un cazo, calentamos el azúcar junto con cinco cucharadas de agua a fuego medio y sin remover, hasta que se haya deshecho el azúcar y tenga un color rubio. Podemos añadir una cucharada extra de agua para licuar el caramelo. Una vez listo, lo repartimos sobre moldes individuales.

Cómo preparar el flan de turrón

En un cazo, vertemos una parte de la leche y el preparado de flan, removiendo hasta que se disuelva y no haya grumos. A continuación, añadimos el resto de la leche y el turrón blando troceado.

Llevamos a ebullición sin dejar de remover, de esta manera se disolverá el turrón. Dejamos templar, repartimos la mezcla en los moldes y refrigeramos al menos durante 2 horas.

Decorar un flan de turrón

A la hora de servir, desmoldamos los flanes y espolvoreamos almendra crocanti por encima. Un postre, además de rico, llamativo y bonito.